Actividades varias
|
||
|
||
Se pueden observar varios emprendimientos y de distintos rubros, siendo los más numerosos de esta sección las agencias de remises, cibers, las demás no tiene importancia significativa en relación a la cantidad. Surge del diagnóstico realizado que la localidad cuenta con una inversión instalada en los distintos rubros, careciendo de emprendimientos de soporte de la actividad industrial y comercial local es por ello que se desea fortalecer los rubros que se describen a continuación:
a) Carpinterías: En la Localidad de Gobernador Virasoro, existen desde hace varios años carpinterías que han sido creadas de oficio, por la presencia de aserraderos que facilitan materiales, por falta de alternativas laborales. Los trabajos que realizan son a pedido como, como ser: camas, roperos, algunas aberturas, etc. El problema se define de la siguiente manera: - falta de capital de inversión Se realizaron varias reuniones con distintos carpinteros donde se pudo realizar un análisis de la situación actual de la actividad, se elaboró un análisis FODA. Fortalezas: Debilidades: Oportunidades:
b) Rubro textil: Dentro de la localidad existen diferentes tipos de demandas en cuanto al requerimiento de indumentarias; la misma estaría conformada de la siguiente manera prendas de vestir de uso diario, para fiestas, uniformes escolares e indumentaria de trabajos. La demanda de este rubro es cubierta por comercios locales y vendedores informales con productos de países limítrofes como Paraguay y Brasil; pero un gran porcentaje de la población se dirige a localidades vecinas en busca de productos como uniformes escolares y ropa de trabajo para industrias. Existe una gran demanda del sector escolar con un requerimiento anual aproximadamente de 10 mil uniformes escolares entre los que se encuentran los jardines de infantes, colegios privados y públicos. Éstos se abastecen de fábricas de producción en grandes escalas. Otro sector interesante en cuanto a clientes potenciales es el industrial, la existencia del sector de la madera emplea 2.500 operarios aproximadamente, los cuales requieren de dos juegos de ropa de trabajo por año (camisa y pantalón de grafa); este sería el sector más relevante. Pero existen además empresas con demanda similar (empresas yerbateras y ganaderas). Además de la fábrica de guantes de seguridad con demanda creciente en los últimos años. La problemática que tienen en común este rubro es la provisión de materia prima en grandes cantidades, las fábricas en su gran mayoría se hallan en los grandes centros de consumo. De esta manera bajarían considerablemente el costo de producción. Este sector posee gran cantidad maquinarias de distintos tipos, en su gran mayoría se hallan sin uso (ociosa), por carecer de materia prima para la producción en escala. - Confección de ropa a medida: existen en los diferentes barrios modistas que realizan este servicio, cuentan con una máquina de cocer familiar donde el cliente lleva el insumo para realizar los trabajos. Según el diagnóstico realizado serían alrededor de 10 costureras con varios años de experiencia, que trabajan individualmente.-
c) Servicios de tareas domésticas: Esta localidad en su gran mayoría, cuenta con personas de clase trabajadora, donde no solamente el jefe de hogar tiene que salir a trabajar afuera de la casa, requiriendo de servicio doméstico ya sea para limpieza general de la vivienda, para el cuidado de sus hijos o ancianos. Existen además innumerables comercios que requieren el servicio de limpieza de edificios públicos y privados como así también de lavandería. (ver descripción de actividad comercial) Por todo lo descrito se pretende fortalecer este sector con la generación de emprendimientos que absorban a la población descripta. Los emprendimientos son: - Servicio de lavandería y tintorería: funcionará como un lave – rap o similar, que podrá absorber la demanda que actualmente cuenta la localidad en este rubro, pudiendo ofrecer sus servicios a restaurantes, hoteles y particulares.
d) Servicio integral para el hogar: La localidad cuenta con un total de 8.000 hogares que necesitan de manera esporádica de electricistas, plomeros, gasistas, etc., que puedan atender urgencias que puedan tener las viviendas. Si bien es cierto que existen numerosas personas dedicadas a estos oficios, no se hallan trabajando de manera asociada, con el inconveniente de no contar con capital suficiente para insumos y herramientas de trabajo.
e) Servicios varios de soporte de industrias: La gran actividad industrial requiere talleres equipados con maquinarias y herramientas necesarias para que realizar tareas de: tornería, soldadura, bulonería, gomerías, arreglo del automotor (mecánico), etc.
f) Servicios forestales: Como se describe en el diagnóstico la zona cuenta con grandes masas forestadas, como fuente de materia prima de la actividad industrial, por ello existe una demanda creciente de servicios forestales, tales como: plantaciones, tratamientos culturales, podas, raleos, inventarios y cosechas, propias de la actividad forestal, que por ser una actividad de los últimos 10 años en la zona, cuenta con pocos emprendimientos dedicados a esta tarea. La Dirección de Bosques de la Provincia se halla trabajando con en un relevamiento para estimar la demanda de servicios específicos y sus cantidades. Se cree que supera ampliamente los emprendimientos actuales. Una particularidad que deben cumplir los emprendimientos es que deben iniciar su actividad de manera formal, ya que prestarán sus servicios a grandes empresas radicadas localmente y con un sistema administrativo y jurídico que no admite el trabajo informal. Esta actividad requiere de grandes inversiones iniciales, fundamentalmente de herramientas de trabajo (equipo de seguridad, motosierras, desbrozadotas, instrumentos de medición, etc.) y condiciones laborales adecuadas a los requerimientos de las empresas demandantes del servicio. Otro factor limitante es el medio de movilidad para los trabajadores, ya que deben trasladarse a las zonas rurales. Otro factor importante es la capacitación en buenas prácticas de manejo de herramientas específicas del rubro, por la actividad altamente calificada y fundamentalmente para evitar accidentes de trabajo comunes en esta actividad. |